Close Menu
    LO MÁS CALIENTE

    Beterbiev vs. Bivol 2: Los ajustes de Bivol para ser un mejor Bivol

    09/02/2025

    Benavidez ganó con justicia y Morrell no supo ajustar

    03/02/2025

    Benavidez vs. Morrell: Cuenta Regresiva #1, Mirada Táctica

    13/01/2025
    Facebook Instagram X (Twitter)
    Trending
    • Beterbiev vs. Bivol 2: Los ajustes de Bivol para ser un mejor Bivol
    • Benavidez ganó con justicia y Morrell no supo ajustar
    • Benavidez vs. Morrell: Cuenta Regresiva #1, Mirada Táctica
    • Boxeo “patas arriba”. Le ofrecen títulos oficiales a Jake Paul y todos quieren “ser el próximo Tyson”
    • PBC de Al Haymon casi inactiva ¿Qué pasará en 2025?
    • Rafael Espinoza vs Robeisy Ramírez: Habrá revancha y promete ser diferente
    • Rodríguez vs. Chávez: Otro escándalo del peso sin reglas
    • Bivol vs. Beterbiev: ¿Qué pelea veremos? Entrevista a Lenin Castillo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    ▷ Bernardo Pilatti | PilattiSports 《▷ Bernardo Pilatti | PilattiSports 《
    Proximas Peleas
    • Inicio
    • Noticias
    • Boxeo Mundial
      • Boxeo 24/7
      • Pronósticos
      • Panamá Boxeo
    • Leyendas
    • Investigación
    • Reportajes
    ▷ Bernardo Pilatti | PilattiSports 《▷ Bernardo Pilatti | PilattiSports 《
    Portada » 2016 Archivo de Pilatti: El primer análisis profundo al estilo de Lomachenko

    2016 Archivo de Pilatti: El primer análisis profundo al estilo de Lomachenko

    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Análisis de Bernardo Pilatti, escrito para ESPN Digital el 1 de diciembre de 2016, tras la octava pelea de Vasiliy Lomachenko, victoria sobre Nicholas Walters

    Vasyl Lomachenko venció al jamaiquino Nicholas Walters, que abandonó antes del octavo asalto, y retuvo su título OMB de las 130 libras. Con apenas ocho peleas como profesional, para muchos, el ucraniano es un fenómeno destinado a ocupar el primer lugar entre los mejores Libra por Libra. Algo para lo cual, incluso, reclaman que suceda de inmediato.

    Lomachenko es dueño de una carrera amateur sin igual y ha sorprendido con su paso avasallador en el profesionalismo desde el mero debut en octubre del 2013. A dónde lo llevará su carrera hoy puede ser motivo de división entre quienes le otorgan el crédito, pero prefieren esperarlo y los que no dudan en apuntarlo ya como la nueva sensación del boxeo de primer nivel y hasta exigen que se le nombre en el primer lugar de los mejores Libra por Libra.

    Para intentar encontrar una lectura homogénea entre esas dos miradas, en las siguientes claves analizaremos cinco rubros que permiten comprender el boxeo diferente del ucraniano.

    CONTROL DEL RING

    Al comienzo de toda pelea, los dos rivales están en un mismo punto de partida. Cuando la pelea avanza, el primer escalón que mide la diferencia a favor de uno u otro, es el control del ring. Manejar los tiempos de pelea, tener claro el dominio del espacio y demostrarlo con movimientos ofensivos en primer lugar, es lo adecuado. Vasyl Lomachenko tiene un alto grado de efectividad en este rubro y lo más importante, consigue ser efectivo de forma progresiva: de menos a más. El ucraniano es dueño de un control que funciona como una suerte de GPS que le permite siempre ir un movimiento delante de su oponente, ya sea para preparar sus golpes, como para evitar los golpes del rival o provocar el error que abre la guardia enemiga.

    DEFENSA

    Vasyl Lomachenko apela pocas veces al bloqueo frontal. Su predisposición ofensiva le obliga a defenderse casi exclusivamente a base de movimientos veloces, esquives prodigiosos y un aceitado cuerpeo. Los desplazamientos del ucraniano no obedecen a una lógica natural, más bien, parecen movimientos ensayados en un pizarrón dada la perfección con la que se quita golpes o transforma en inoperantes los intentos de sus rivales para contrarrestarlo, apenas con mvimientos de torso.

    ATAQUE

    Si en algo Lomachenko rompe cualquier similitud con otros esgrimistas del boxeo profesional, es en su actitud ofensiva. El ucraniano logra el perfecto equilibrio en el manejo de su elusividad sin perder un segundo de agresividad. Ese aspecto es tan importante que en cierta forma es hasta hoy el primer factor en hacer diferencia en sus peleas. Ningún rival parece preparado para enfrentar a un oponente que no puede encontrar para conectar debido a su movilidad y al mismo tiempo debe protegerse de su persistencia y variedad permanente en el golpeo. Los números favorables de cada batalla son elocuentes a la hora de interpretar ese volumen de golpeo y lo poco que sufre en golpeo de respuesta.

    PLAN DE PELEA

    Lomachenko, en su corta carrera profesional, ha enfrentado a rivales de características diferentes y a todos ha vencido sin dejar dudas. Incluso en la derrota sufrida contra Orlando Salido, en su segunda pelea, logró corregir sus errores iniciales, hizo los ajustes apropiados y mejoró su desempeño al punto de cerrar casi igualado. El ucraniano sabe adecuar su estilo al plan de pelea de su rival y es por ese punto donde pasa la diferencia de su boxeo. Lomachenko no crea planes de pelea, simplemente adapta su boxeo al plan de su oponente de turno. La velocidad y la capacidad de leer correctamente la estrategia del rival, le permiten actuar de esa manera. Ante hombres fuertes como Walters o rápidos como Román Martínez y Gary Russell Junior mostró que su elusividad tiene muchas caras y siempre tendrá la adecuada para el rival de turno.

    INTANGIBLES

    En el boxeo de Vasyl Lomachenko abundan las perfecciones, pero también las dudas. Esas dudan habitan en el terreno de lo intangible, aquello que no se puede percibir a simple vista y solo el tiempo permitirá descartar o confirmar. La primera duda pasa por su resistencia. El ucraniano es dueño de una elusividad que le ayuda a evitar golpes, sin embargo hemos notado que cada vez que lo conectan a la zona media lo sufre. Aún en peleas donde lució tan dominante como ante Nicholas Walters, cada golpe de poder a la zona media lo frenaba y generaba un cambio de ritmo inmediato.

    Otra duda elemental pasa por el poder de su pegada. Lomachenko es un púgil que no lastima con un golpe, por el contrario, el desgasta y destruye a sus oponentes en base a la acumulación de golpes certeros. O sea, necesita tiempo y a veces el exceso de tiempo facilita la respuesta de un rival con herramientas apropiadas para contrarrestar su mejor boxeo.

    La tercera duda pasa por las ambiciones de sus manejadores. La prisa en su carrera no parece ser adecuada. Parece existir interés en que llegue rápido a las 140 libras y ya se habla de un futuro cruce con Manny Pacquiao ¿Tal vez, interés en que herede su gloria antes del retiro del filipino? Las 135 libras para quienes han apurado sus carreras han sido una suerte de cementerio de ambiciones. Allí rebotó Yuriorkis Gamboa o de allí se fueron al destierro otros como Adrien Broner o el propio Robert Guerrero. Por si fuera poco, en esa división hay rivales más grandes y rápidos como Jorge Linares o Terry Flanagan entre otros ¿Estará dispuesto Lomachenko a cruzar esas barreras o sus manejadores pretenden llegar sin escalas a las 140 evitando a los oponentes más peligrosos de las 135?

    CONCLUSIONES

    Entiendo que el futuro de Vasyl Lomachenko debería ser considerado en su actual peso, al menos durante los próximos dos años. Tiene todo el potencial para lucir y dominar la división. Al mismo tiempo, tanto en esta categoría como en las 126 libras ha coincidido una generación muy valiosa de campeones que garantiza la presencia de buenas peleas contra cualquier rival de primera línea.

    No creo que sea conveniente apurar su carrera, no veo adecuado ir al extremo de las ambiciones con su futuro inmediato ni tampoco es una buena señal que se empiece tan temprano a darle espacio al «negocio Lomachenko» antes de construir su gloria deportiva.

    Vasyl Lomachenko necesita muchas peleas de campeonato y demorar el tiempo adecuado para llegar al primer nivel verdadero. Hasta entonces, disfrutaremos de su boxeo y seremos testigos de su ascenso o asistiremos a su fracaso. Dependerá de Lomachenko, dependerá de TopRank y como fuera dicho, dependerá también del tiempo. No se impacienten.

    Enlace al artículo original: https://www.espn.com.pa/boxeo/nota/_/id/2870182/claves-para-el-futuro-a-largo-plazo-de-vasyl-lomachenko

    boxeo boxing Vasiliy Lomachenko
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email

    POSTS RELACIONADOS

    Beterbiev vs. Bivol 2: Los ajustes de Bivol para ser un mejor Bivol

    Benavidez ganó con justicia y Morrell no supo ajustar

    Benavidez vs. Morrell: Cuenta Regresiva #1, Mirada Táctica

    1 comentario

    1. Pingback: Lomachenko recupera al mejor Lomachenko, noquea a Kambosos y va por todo | ▷ Bernardo Pilatti | PilattiSports 《

    Leave A Reply Cancel Reply

    MANTENTE EN CONTACTO
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    NO TE LO PIERDAS
    Boxeo Mundial

    Beterbiev vs. Bivol 2: Los ajustes de Bivol para ser un mejor Bivol

    A pocos días de la esperada revancha entre Artur Beterbiev y Dmitry Bivol, aumenta la…

    Benavidez ganó con justicia y Morrell no supo ajustar

    03/02/2025

    Benavidez vs. Morrell: Cuenta Regresiva #1, Mirada Táctica

    13/01/2025

    Boxeo “patas arriba”. Le ofrecen títulos oficiales a Jake Paul y todos quieren “ser el próximo Tyson”

    19/11/2024
    Conócenos
    Conócenos

    Noticias, análisis exclusivos, videos y programas polémicos sobre el boxeo mundial con Bernardo Pilatti, el analista número uno de Latinoamérica.

    Estamos aceptando nuevas asociaciones en este momento.

    Envíenos un correo electrónico: info@pilattisports.com

    Destacados

    Pacquiao con luz verde CMB para regresar y por su título mundial welter

    11/07/2024

    Semana decisiva CMB: Canelo, Benavidez, Liga Árabe y reclamo interno por clasificaciones

    06/07/2024

    ¡Increíble! Canelo suma a Chris Eubank Jr. a la lista. Entienda el porqué

    04/07/2024
    Comentarios recientes
    • Nerio Rangel en Habrá una Liga de Boxeo estilo UFC dirigida por Arabia, ¿desaparecerán los organismos?
    • Lomachenko recupera al mejor Lomachenko, noquea a Kambosos y va por todo | ▷ Bernardo Pilatti | PilattiSports 《 en 2016 Archivo de Pilatti: El primer análisis profundo al estilo de Lomachenko
    • Roger en Ryan García: 22 de mayo se decide, mentiroso inocente o mentiroso culpable
    • Victor cordero en Canelo también le pone bozal a los organismos: «Haré lo que quiera»
    Facebook X (Twitter) YouTube Instagram LinkedIn
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Aviso Legal
    • Política De Cookies
    • Política De Privacidad
    • Contacto
    © 2025 pilattisports.com Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.