PBC, la promotora de Al Haymon no parece pasar por buenos tiempo. La deducción está en la tapa del libro a la luz de su drástica reducción de los eventos que organiza desde que llego a un acuerdo de distribución con Amazon Prime. En 2023, en el último año con Showtime, organizaron 19 grandes carteleras de boxeo, incluida la del 19 de septiembre c de Canelo Álvarez contra Jermell Charlo que, según la narrativa promocional, asumió la pelea ante la imposibilidad de que lo hiciera su hermano gemelo: Jermall Charlo.
De 19 grandes carteleras en 2023, en 2024 y bajo contrato con Amazon-Prime se redujo ese número radicalmente a cinco carteleras, lo cual, para el cierre del año será apenas seis si sumamos la encabezada por Gervonta Davis el 14 de diciembre en Houston, Texas.
Durante todo este 2023, desde que se anuncio su sociedad con Prime, abundaron los rumores sobre un inminente colapso de la promotora/// Uno de los que mas alimento ese desenlace desde sus cuentas en redes sociales fue el conocido experto en boxeo, miembro del salón de la fama, Rick Glaser, el que previo a la pelea del 15 de junio entre Gervonta Davis y Frank Martin, hizo un oscuro vaticinio
“ Abundan los rumores de que si no se llega a un acuerdo con un inversor rápidamente, PBC está al borde del colapso total ”, dijo Rick Glaser, y agregó: “ Y de una fuente muy confiable, el espectáculo del 15 de junio con una doble cartelera de #TankDavis y #DavidBenavidez será el último evento de #Boxeo de #AmazonPrime con #PBC , sin importar cuántas compras de PPV haga ” .
No sabemos si apareció un inversor, pero ciertamente el colapso no ocurrió, al menos no trascendió que ello haya pasado. Sin embargo, el número mínimo de carteleras de PBC, dice mucho de lo que no se sabe. Luego de Gervonta vs. Martin, apenas promovieron a medias la de Canelo-Berlanga donde no habría inversión de PBC, solo logística y distribución. Recién regresaron a una cartelera propia este sábado en Orlando con Backhram Murtazaliev ante Tim Tszyu. Y lo harán nuevamente, pero con un PPV el 14 de diciembre con la pelea de Gervonta Davis contra Lamont Roach. Con 19 carteleras en 2023 contra las seis que tendrá este 2024, es inevitable hablar de fracaso. Los detractores de Haymon achacan ese fracaso a la mala gestión y el uso equivocado del dinero invertido.
Yo intente saber con mis fuentes en PBC si existía información que permitiera interpretar ese cambio en la estadística y se nos dijo que pronto PBC hará importantes anuncios sobre sus planes para 2025. A su vez, cuando pregunte sobre la sociedad con Prime, se me dijo que la misma es solo un experimento comercial. O sea, eso transmite la impresión de que las dos empresas se tomaron este año para probar el éxito o fracaso de un trabajo conjunto. Bajo esa perspectiva, en 2025 PBC podría cambiar por enésima vez de distribuidor de sus contenidos o sorprendernos como ya lo hizo en el pasado Al Haymon anunciando una fuerte inyección de capital o quien sabe, hasta una asociación con otra promotora o directamente imitar a Matchroom o Golden Boy Promotions y asociarse con Turki Alashkinh o mejor dicho, asociarse con los salvadores dólares saudíes.
Si te interesa el tema, en el enlace a continuación tienes un video ampliatorio.