En este vídeo sin filtro, te traigo una primicia de alto calibre que podría cambiar el panorama del boxeo. La información, aunque no oficial, proviene de fuentes muy confiables: DAZN ha ofrecido solo 20 millones de dólares para la esperada revancha entre Canelo Álvarez y Dmitry Bivol. ¿Qué significa esto? Significa que la oferta de DAZN queda muy por debajo de los 50 millones ofrecidos por PBC a través de Samsung Lécovich, representante de Eddy Reynoso, el equipo de Canelo. Esta diferencia de cifras plantea un dilema importante para Canelo: ¿aceptará enfrentar a Bivol con una oferta menor o se inclinará por la opción más lucrativa y desafiante contra David Benavides?
El hecho de que la oferta de DAZN sea prácticamente la misma que la pelea anterior entre Canelo y Bivol, donde Bivol salió victorioso, plantea interrogantes sobre la disposición de Canelo a aceptar condiciones desfavorables en términos de pago. ¿Acaso Canelo aceptará cobrar menos que su oponente? Es poco probable, especialmente con una oferta mucho más tentadora sobre la mesa.
El dinero parece ser el factor determinante aquí. Con una oferta sustancialmente mayor para enfrentar a Benavides, las posibilidades de ver a Canelo vs. Benavides en septiembre están en alza. Esto representa un giro en la situación, ya que anteriormente se consideraba poco probable. La oferta generosa y la posibilidad de un combate más emocionante pueden inclinar la balanza a favor de Benavides.
Pero el panorama se complica aún más con los planes de Bivol como agente libre. Está interesado en enfrentar a Artur Beterbiev y podría unirse al establo de Al Haymon, donde tendría más oportunidades de enfrentar a diversos rivales, incluido Benavides. Sin embargo, las tensiones previas entre Benavides y Bivol podrían dificultar esa pelea, abriendo la posibilidad de otros enfrentamientos.
En medio de todo esto, Canelo tiene pocas opciones. Aunque Edgar Berlanga se ha ofrecido como posible oponente, es poco probable que Canelo lo acepte. La presión del público y los medios para que acepte la oferta de PBC es intensa, y la decisión final recae únicamente en él.
Es importante señalar que el papel de Eddy Reynoso en esta decisión es limitado. A pesar de ser su entrenador, Canelo es quien tiene el control total sobre su carrera. Reynoso ha mantenido un perfil bajo recientemente, probablemente consciente de la importancia de esta decisión para el futuro de Canelo.
En resumen, la oferta de DAZN de 20 millones de dólares para la revancha Canelo-Bivol plantea serias dudas sobre la viabilidad de la pelea. Con una oferta mucho más atractiva sobre la mesa para enfrentar a Benavides, Canelo enfrenta un dilema importante. La próxima semana podría traer noticias cruciales sobre el rumbo que tomará su carrera, ya sea consolidando su legado enfrentando a Benavides o buscando opciones más seguras pero menos lucrativas.