En el video titulado «Callum-Smith rechazan oferta de Canelo y ello devela como funciona contrato DAZN-Canelo», abordé el impacto global generado por la negativa de Callum Smith a la oferta de pelear contra Canelo Álvarez en Las Vegas el 2 de mayo. Oscar De La Hoya fue quien anunció este rechazo, calificando a Smith de idiota por no aceptar una oferta generosa que, según él, significaba cuatro veces más de lo que Smith usualmente ganaba al mes en sus peleas. Sin embargo, hubo aspectos sorprendentes y aparentemente incongruentes detrás de esta negativa.
Expliqué que, más allá del insulto de De La Hoya, surgieron especulaciones sobre una cláusula de rehidratación en el contrato que podría haber impedido la pelea. Esto se basó en precedentes donde Canelo impuso cláusulas similares a otros oponentes. Además, se destacó el aspecto financiero, ya que Smith no era tan conocido en EE. UU. como otros oponentes anteriores de Canelo, lo que podría haber llevado a una oferta de bolsa menor. Se mencionó una entrevista exclusiva con el abogado Tony González, quien explicó cómo los boxeadores extranjeros tienen que pagar impuestos significativos en EE. UU., lo que reduce aún más sus ganancias.
Se aclaró que cada boxeador tiene que pagar al IRS (Servicio de Impuestos Internos) un 30% de su bolsa antes de pelear, además de los honorarios de su equipo y otros gastos. Se especuló que Canelo ofreció una cantidad menor a Smith para evitar pérdidas significativas. Además, se reveló que Eddie Hearn, en lugar de aceptar la oferta de Canelo, la rechazó, lo que sugiere que el negocio detrás del contrato DAZN-Canelo podría no ser tan lucrativo como se pensaba. Esto desencadenó una búsqueda complicada de un nuevo oponente para Canelo, ya que los posibles rivales se resistirían a aceptar una oferta baja, sabiendo que otros han ganado más en peleas anteriores con él.
En conclusión, se comparó a Canelo con Floyd Mayweather en términos de manejo de negocios, sugiriendo que está encerrado en un laberinto similar y no está cumpliendo completamente con las expectativas que se tenían de él. Este resumen proporciona una visión detallada de los eventos discutidos en el video y está diseñado para ayudar a los espectadores a comprender mejor las complejidades del negocio del boxeo profesional y los contratos asociados.