La pelea del 18 de mayo entre TysonFury y Oleksandr Usyk, unificando todos los títulos dela división pesada, será una de las peleas más ricas en la historia del boxeo. No lo duden. Y Fury será el que se lleve la mayor parte de un premio en metálico de 150 millones de dólares.Los 105 millones que recibirá de los cofres árabes será también el salario más alto de toda su carrera. Al mismo tiempo, por si algo faltara, Fury cree firmemente que dominará a su oponente bajo un solo argumento: la diferencia de tmaño.
De acuerdo con la información publicada por The Independent, los dos rivales se dividirán una bolsa completa de 150 millones de dólares (116 millones de libras esterlinas), con un porcentaje 70/30 a favor de Fury, lo que significa que ‘The Gypsy King’ se llevaría el salario más alto de toda su carrera, 105 millones de dólares, superando cómodamente su anterior bolsa más alta que fueron los 78 millones de dólares que recibió por enfrentarse a Francis Ngannou. Usyk, por su parte, se embolsaría 45 millones de dólares, al tiempo que el británico también acordó previamente donar 1 millón de dólares de ayuda para Ucrania debido al conflicto con Rusia.
Y si bien la pelea del 18 de mayo sumará una de las mayores bolsas de la historia, hay otros aspectos que la hacen diferente. Esta división no ha tenido un campeón indiscutible desde que Lennox Lewis derrotó a Evander Holyfield en noviembre de 1999, en la segunda pelea entre ambos. La primera había finalizado empatada,

TYSON FURY EL FAVORITO DE LOS APOSTADORES
Fury es levemente favorito en las casas de apuestas, más allá que los dos rivales vienen de pasar por peleas complicadas en sus últimas actuaciones. Fury superó por poco al ex campeón de peso pesado de UFC Francis Ngannou mediante una victoria por decisión dividida. Muchos argumentaron que Ngannou merecía la victoria, pero los jueces del ring no estuvieron de acuerdo y le evitaron a Fury evitar una derrota vergonzosa, aunque sea en una pelea de exhibición.
Usyk tampoco la pasó bien en su última salida ante Daniel Dubois y donde la victoria se produjo luego de un polémico uppercut de derecha del inglés Daniel Dubois en el quinto asalto tras el que el referi boricua Luis Pabón le dio cinco minutos de recuperación reglamentaria al ucraniano. Esa situación le permitió sobrevivir lo que parecía un nocaut legítimo. Luego, ya recuperado, Usyk pudo rematar la pelea a los 48 segundos del noveno episodio.
Usyk ha peleado solo cinco veces desde que ascendió del peso crucero, donde fue campeón unificado. Eso se notará en el cuadrilátero, algo que Fury cree que puede explotar una vez que suene la campana.
Hablando el mes pasado, precisamente, Fury admitió : «Mi opinión personal es que hay categorías de peso por una razón. Cuando los pesos crucero se acercan a los grandes, por lo general se encuentran con faltas. Puedes vencer a los grandes promedio, pero no vencer a los grandes de élite, porque el tamaño importa!